
miércoles, 11 de febrero de 2009
CONCEPTOS DE LA INFORMACION CONTABLE
La información contable presentada en los estados financieros debe contener en forma clara y comprensible todo lo necesario para juzgar los resultados de operación y la situación financiera de la entidad.
ESTRUCTURA BASICA DE LA TEORIA CONTABLE
PRINCIPIOS: Son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable.
REGLAS PARTICULARES:Son las aplicables específicamente a los diferentes conceptos que integran los estados financieros.
CRITERIO PRUDENCIAL: Se ha expresado en diferentes formas tratando de facilitar su entendimiento y relacionando fundamentalmente con las ganancias y/o utilidades y con los costos y gastos. Asi tenemos que los gastos se reconocen y se registran, las utilidades también se registran hasta que se realizan. Las ganancias no se reconocen hasta que la poca probabilidad de el registro y no hay ninguna que desaparezca.
CODIGO DE ETICA: Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización.
POSTULADOS: Un Postulado es una proposición que puede tomar como punto de partida para la demostración de teoremas dentro de un sistema axiomático, sin que se trate de una proposición deducible de otros enunciados.
NORMAS: Conjunto de reglas que se deben seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc.
CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DE LA INFORMACION CONTABLE
Los principios de confiabilidad y comparabilidad exigen que la información contable se base en información objetiva y que sea util para comparar companias a través de diferentes periodos.
El principio del costo rige la contabilidad de los activos y los pasivos y el principio del ingreso rige la contabilidad de los ingresos.
La igualación es la base para registrar los gastos. El principio de igualación es la base para registrar los gastos
El principio de exposición requiere que las companias declaren sus políticas contables, las probables perdidas en el futuro, los cambios en la contabilidad, los acontecimientos posteriores y la información de segmentos del negocio.
UTILIDAD: significa que la información debe adaptarse a las necesidades de los usuarios para que pueda ser utilizada en el proceso de toma de decisiones
CONFIABILIDAD: es necesario que el proceso de integración y cuantificación de los estados financieros haya sido objetivo de tal forma que los usuarios tengan la confianza.
PROVISIONALIDAD: se refiere al hecho de que ambos tipos de usuarios deben estar concientes de la información provisional que se les presenta.
FLUJOS DE LA INFORMACION CONTABLE

* Luego se realizará las Ventas de Mercaderías a nuestros Clientes, donde ser genera la emisión de Facturas Emitidas girada a nuestros Clientes; la misma que será registrada en el Libro de Ventas considerando la Cantidad, Precio e Importe de las Mercaderías y la Forma de Pago.
USUARIOS DE LA CONTABILIDAD
Los usuarios externos a su vez se dividen en:
ACREEDORES: Es una persona o grupo de personas o instituciones a las cuales se les debe dinero.
ACCIONISTAS: Es un grupo o institucion fiscal o moral, las cuales han aportado dinero para convertirse en propietarios de dicha empresa al menos en su parte proporcional que su aportacion representa.
ANALISTAS O INTERMEDIARIOS FINANCIEROS: Su funcion principal se encarga de monitorear el desempeño financiero de las empresas que cotizan en bolsa, con el objetivo de asignarles una caliuficacion, implica la capacidad para cumplir con sus obligaciones.
PUBLICO INVERSIONISTA: son aquellos aquellas personas que poseen recursos economicos suficientes para impulsar los negocios o proyectos en las cuales vislumbran grandes oportunidades de exito.
ORGANISMOS REGULARES: Se encargan de revisar la informacion de las empresas que cotizan en la bolsa, o en el extranjero.
AUTORIDADES GUBERNAMENTALES: El gobierno es un usuario importante de la contabilidad, ya que cada empresa esta obligada a entregar un porcentaje de utilidades en forma de impuesto.
FORMAS DE ORGANIZACION
ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS:
Son entidades economicas que se caracterizan por no perseguir fines de lucro; pueden obtener utilidades que se reinvierten para cumplir con su objetivo. Prestan sus servicios y/o comercializacion de bienes; como el teleton, caritas, vamos Mexico.
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES:
Estas involucran recursos economicos cuantitativos, sobre los cuales se deben de tomar decisiones importantes.
Las organizaciones gubernamentales son como: federal, municipal, y estatal, los cuales recaudan dinero para su manutencion y para poder dar un buen servicio a la sociedad.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE CONTABILIDAD
CUENTAS: es el lugar donde se anotan los aumentos o disminuciones de cada partida de una operación mercantil. Todo sistema contable tiene una cuenta por separado para cada clase de activo, pasivo, capital, ingreso y gasto.
PERIODO FISCAL: son los resultados de las operaciones mercantiles, se resumen y se presentan al dueño y al final de un periodo determinado se conoce como periodo fiscal.
BALANCE GENERAL: es un estado financiero que muestra la cantidad de activos, pasivos y capital en una fecha especifica. El estado financiero muestra lo que posee el negocio, lo que debe y su capital.
ACTIVOS: recursos económicos, propiedad de un negocio del cual se espera que rinda beneficios en el futuro.
CAPITAL: nombre que se da a la cuenta que representa a la participación que tiene el dueño en el negocio y su derecho sobre los activos.
ECUACION CONTABLE BASICA: activo=pasivo+capital
GASTOS: consumo o uso de los activos según se va empleando en el negocio para producir ingresos.
INGRESOS: recursos que recibe el negocio por la venta de mercancías o servicios.
OPERACIÓN: las actividades diarias en un negocio que modifican su estructura contable.
PASIVOS: son los adeudos que tiene el negocio con sus acreedores y el derecho de estos últimos sobre los activos.
RETIRO: nombre de la cuenta que se utiliza para registrar los activos que el dueño retira del negocio para su uso personal.esta cuenta no representa un gasto.
